Berna, la capital suiza conserva un aspecto medieval y un popular encanto comercial. Está catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Visitando Berna con bebé y en tren
En nuestra visita a Berna con bebé llegamos a la estación de tren de Berna muy cerca al casco histórico, en menos de 10 minutos estábamos caminando en su famosa calle Marktgasse. Paseando por ella nos encontraremos con las famosas fuentes y su Torre del Reloj. Los 6 kilómetros de soportales, tiendas y bares en bodegas subterráneas hacen que el centro medieval de Berna sea un agradable paseo y que incluso se pueda recorrer los días de lluvia sin mojarse.
Uno de los puntos mas característicos de la ciudad es la Zytglogge o Torre del Reloj, que formaba parte de la puerta occidental de la ciudad, recuerda al Reloj Astonómico de Praga. También es de destacar la belleza de sus fuentes decorativas que representan personajes históricos, la más famosa la «fuente del ogro» en Kornhausplatz.
Caminamos hacia el río, el casco histórico es como una isla ya que tanto por un lado como por el otro está bañado por el río Aar. Desde los puentes se tiene una estupenda vista de la ciudad y su naturaleza.
También hay que destacar su Catedral, se puede subir a su torre por 5 francos y disfrutar de una de las mejores vistas de Berna, pero su escalera de caracol no ayuda a subir con bebés.
Otros monumentos y lugares que encontrarás paseando por éste sorprendente casco histórico son la casa donde vivió Einstein, su museo y el Parlamento.
Nuestro paso por Berna con bebé fue una visita muy corta de una tarde
Nuestro paseo por Berna fue corto ya que veníamos de pasar la mañana en el lago Thun.
Si hubiéramos tenido mas tiempo hubiéramos visitado:
- El parque de los osos y su foso que seguro que a la pequeña le hubiera encantado, aunque no somos muy amigos de ver animales en cautiverio. El parque se encuentra al cruzar el puente al final de la calle principal Gerechtigkeits.
- Otra visita imprescindible si se viaja en coche es visitar el parque Rosengarten que se encuentra situado en la parte alta y ofrece unas fantásticas vistas de la ciudad, un parque familiar para disfrutar en verano haciendo un picnic aprovechando los rayos del sol.
Después de esta rápida visita, cogimos el tren de vuelta a Aarau. Al día siguiente nos esperaría un divertido día cogiendo el tren panorámico Golden Pass que une Lucerna con Montreux via Interlaken.
Te puede interesar…
Busca y encuentra tu vuelo al mejor precio, pinchando aquí
Para reservar tu hotel pincha aquí
Reserva tu coche de alquiler al mejor precio pinchando aquí
Si prefieres alojarte en un apartamento reserva con Airbnb con un descuento de hasta 34€
Viaja siempre seguro con IATI Seguros con coberturas Covid

Somos Andrea y Jorge, unos papas viajeros que disfrutan conociendo nuevos lugares junto a sus peques. Pasamos el día a día conduciendo trenes y en cuanto nuestro trabajo nos lo permite nos escapamos a seguir haciendo kilómetros y recorrer mundo. ¡Nos encanta compartir nuestras aventuras y daros los mejores consejos!
Gracias por compartirlo. Quería preguntarte en qué lugares le cambiabas los pañales. Perdón mi pregunta pero somos de Argentina y vamos a viajar allí con una bebé.
Es una pregunta muy buena! A ver nosotros siempre hemos sido de si hay que cambiarle el pañal nos da igual donde, encima del carro o encima de mis piernas en cualquier sitio. Si que es verdad que los suizos son muy pulcros pero mientras lo hagas desimuladamente no pasa nada, hasta en Japón lo haciamos así jejeje
Pero en todos los trenes y estaciones hay cambiadores, supongo que también en muchos restaurantes, nosotros comíamos mucho de bocadillo y en el apartamento porque Suiza es muy cara por eso no te puedo indicar bien. Eso si cuando tocaba cambiarla si lo tenia que hacer en la calle o en un parque no pasaba nada. Saludos!
Hola! Me gustaría saber si fueron en época de invierno o no? Tenemos planeado irnos a suiza con mi bebé de 1 año en ese entonces en pleno febrero y estamos algo complicados por el clima.
Hola! Fuimos en Mayo. En invierno puede estar complicado el tema. También tienes que tener en cuenta el tema de subir a mucha altura si visitas teleféricos o trenes que suben a mucha atura porque en menores de 3 años hay que tener en cuenta el mal de altura. Nosotros visitamos los alpes franceses con el bebé y no pudimos subir a Aiguille de Midi. Aquí tenéis info sobre el mal de altura en estos sitios https://viajandoconchupetes.com/chamonix-y-los-alpes-franceses-con-bebes-o-ninos/